Julio Cortázar no fue a Chile "tan sólo como escritor" sino por ética

teleSUR tv 2014-08-23

Views 1

La década maravillosa, la correspondiente al año de 1960, concienció -con el rock, con la liberación sexual y con la ebullición del espíritu antiimperialista que emergió a partir de la lucha heroica de Vietnam contra los Estados Unidos- a los jóvenes del mundo. El boom latinoamericano en la literatura y la victoria de la Revolución cubana propició que los pueblos de esta región de la Tierra tomaran nota, sobre todo en la década de la que se hace mención y en las siguientes, de la existencia de grupos de intelectuales comprometidos a fondo con su liberación. De entonces viene el amor de chilenas y chilenos para Julio Cortázar. teleSUR

Share This Video


Download

  
Report form