Bases jurídicas y mercantiles, Modalidad de actividades | Semana 2 /Recurso multimedia: Tipo de empresas.

Fabiola Santos 2016-05-22

Views 14

Los pasos obligatorios para conformar mi empresa serían:

• Inscripción en el registro federal de contribuyentes (RFC)(tramite sin costo) ; Presentar la solicitud SA-1 de Permiso de Constitución que se encuentra dentro de su página web. http://www.sre.gob.mx/tramites/sociedades/sociedades.
• Establecer la Constitución de la empresa ante un notario público que da fe de la creación de la empresa y registro en el registro público de la propiedad.
• Solicitud de Licencias de Uso de Suelo, Edificación y Construcción ante el municipio correspondiente
• Aviso de Declaración de Apertura o licencia de funcionamiento
• Inscripción del Registro Empresarial ante el IMSS.

Los Aspectos Legales

Se tienen que tomar en cuenta las siguientes normativas dentro del ámbito legal:

• Ley de desarrollo urbano de uso de suelo
• Ley de establecimientos mercantiles
• Ley ambiental del Distrito Federal
• Ley de protección civil
• Ley federal de derechos de autor y sus confederaciones
• Ley de salud
• Ley del IMSS
• Ley de establecimientos mercantiles

Los órganos institucionales intervienen en la creación de mi empresa son:

• SAT o Servicio de Administración Tributaria
• Registro Público de la Sociedad
• La Tesorería General del Estado
• El IMSS
• Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología 
• Infonavit
• Secretaria de salud
• Secretaría del trabajo

https://www.entrepreneur.com/article/263028
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140316.pdf

Share This Video


Download

  
Report form