En 1792 la Casa de la Moneda estadounidense creó el dólar estadounidense, pero resultó mucho menos popular que el dólar español ya que éste era más pesado y tenía mejor plata. El uso del dólar español fue abolido en 1857, cuando su contenido metálico superó su valor teórico equivalente al dólar estadounidense. Pero su influencia quedó patente por ejemplo en Wall Street, donde el precio de las acciones del mercado de valores se medía en octavos de dólar, ya que el real de a 8 o dólar español tenía el valor de 8 reales. Esta denominación perduró hasta 1997. El signo se comienza a usar en la correspondencia comercial en la década de 1770 para referirse al real de a ocho español. Un estudio de documentos hispanoamericanos y estadounidenses de los siglos XVIII y XIX afirma que el símbolo "$" es una corrupción de la abreviatura para la palabra "peso", "ps" o "ps". A finales del siglo XVIII se ve que esta abreviatura se simplifica con las letras escritas una sobre la otra y la "p" reducida a una línea vertical.12345 El uso más temprano tenía el signo con un solo trazo vertical. Por algún tiempo se usó el símbolo con el doble trazo, pero está de nuevo cayendo en desuso. El peso era conocido como el "dólar español" en la Norteamérica británica, y en 1785 fue adoptado como moneda de los Estados Unidos, junto con el término "dólar". El símbolo $ continuó usándose para referirse a la nueva divisa.