De esta forma daba comienzo la intervención de la jueza Beatriz Biedma al dirigirse a David Sánchez Pérez Castejón durante su declaración a puerta cerrada este jueves en el Juzgado nº3 de Badajoz. La causa investiga al hermano del presidente del Gobierno y a ocho altos cargos de la Diputación por presuntos delitos contra la Administración Pública.
La magistrada, con dos pantallas de ordenador encendidas y varias carpetas de informes, cuadernos y apuntes sobre la mesa, se encontraba frente al compositor, quien estaba sentado a unos tres metros, frente a dos micrófonos, en calidad de imputado. Tras leerle sus derechos, el interrogatorio comenzó a las 9:44 de la mañana.
En sus primeras palabras, David Sánchez afirmó: "He leído con atención también sus autos, con la asistencia de mi letrado, y tengo pleno conocimiento de cómo se está desarrollando el proceso". Más adelante, expresó una queja, matizando que "aunque no quiero ser impertinente", consideraba que "las oportunidades en España para la ópera dentro de los conservatorios son nulas". Según explicó, esta situación le llevó a interesarse, a través del buscador de Google, por la oferta de la institución pacense, decidiendo finalmente presentarse.
La jueza continuó el interrogatorio con preguntas detalladas sobre la cronología de los hechos, remontándose a las fechas previas a la convocatoria en mayo de 2017. Se centró especialmente en la situación laboral del investigado en ese momento y, de manera particular, en las pruebas de acceso y la entrevista personal que realizó para obtener el cargo, en igualdad de condiciones con el resto de aspirantes.