Los adultos diagnosticados con TDAH tienden a tener una esperanza de vida notablemente más corta, según un nuevo estudio del University College de Londres.
La investigación analizó datos de más de 30.000 adultos británicos con TDAH.
Los investigadores descubrieron que los hombres con este diagnóstico viven aproximadamente siete años menos, mientras que las mujeres viven casi nueve años menos que sus homólogas sin TDAH.
«Es muy preocupante que algunos adultos con diagnóstico de TDAH vivan menos de lo que deberían», afirma el profesor Josh Stott, autor principal del estudio realizado por el University College London Psychology
Sólo uno de cada nueve adultos con TDAH está diagnosticado en el Reino Unido, lo que indica que los resultados del estudio pueden no representar a toda la población con el trastorno.
El estudio sugiere que esta reducida esperanza de vida está vinculada a factores prevenibles, entre los que se incluyen tasas más elevadas de afecciones físicas y mentales, tabaquismo y acceso limitado a apoyo sanitario especializado.
Los autores subrayan la necesidad de mejorar el apoyo y el tratamiento de las personas con TDAH para hacer frente a estas disparidades sanitarias.