Cierre Bolsas españolas e internacionales, martes 1 febrero

cerestv 2011-02-01

Views 21

Ligeras bajadas del 0,34% en el IBEX-35 a las 15.15 CET, tras las subidas de ayer. Redacción Central, 2 febrero (CERES TELEVISIÓN) El Nikkei cerró esta mañana en los 10.457,36 puntos (una subida del 1,78%), lo que demuestra que los inversores vuelven a apostar por el riesgo tras la publicación, en la víspera, de cifras muy esperanzadoras para el sector manufacturero en Europa y Estados Unidos. Por su parte, el Topix cerró en los 929,64 puntos, tras subir un 1,76%. La sesión estuvo marcada, además, por un volumen importante de intercambios y sostenida por la recompra a descubierto por los fondos especulativos. WALL STREET MARCA NUEVOS MÁXIMOS ANUALES Wall Street olvidó anoche la corrección del viernes y marcó ayer nuevos máximos anuales al cierre del mercado (Dow Jones: +1,25%; S&P 500: +1,67%; Nasdaq: +1,89%). La "pauta alcista" del inicio del mes ha vuelto a funcionar. El S&P 500 marcó ayer un nuevo máximo anual en los 1.307 puntos, mientras el Dow Jones hizo lo propio, al cerrar en los 12.040 puntos. Los buenos resultados empresariales fueron el principal catalizador positivo de la sesión, junto a un ISM manufacturero, que se situó en enero por encima de lo esperado. CRISIS EN EGIPTO Justo al cierre de Wall Street, el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, confirmó en un mensaje televisado a todo el país que no se presentará a las próximas elecciones presidenciales de septiembre. Mubarak dijo que no abandonará su cargo y que espera dirigir a Egipto en la transición hacia la democracia. PARIDAD EURO/DÓLAR El Euro/Dólar está en máximos de dos meses y medio. Tras el impulso de ayer hoy mantiene las ganancias y se ha ido hasta un máximo reciente en los 1,3862. Su próximo objetivo alcista lo fijamos en los 1,3910. El cruce viene muy sobrecomprado como es bien visible en el estocástico. Debería comenzar a corregir en algún momento cercano. La Libra esterlina acompaña al Euro en su escalada alcista. El Cable se ha quedado a las puertas de los 1,6200. Mientras el cruce Libra/Yen está a punto de superar la resistencia de los 132. El Dólar sigue de capa caída frente a sus principales contrapartidas. El futuro del índice Dólar se sitúa en los 77,065 (-0,16% diario) tras los 77,193 del cierre anterior. Los cruces del 'carry trade vienen en positivo frente al Dólar y el Yen. El Aussie australiano y el Loonie canadiense progresan y el Kiwi neocelandés es el más flojo. Hoy, tenemos una agenda poco cargada de datos macro y con pocas comparecencias desde los Bancos Centrales. Recordemos que mañana es el turno del BCE. En Japón, la base monetaria de enero crece a una tasa anual del 5,5% afrente al 7% anterior. En España, el INEM ha publicado los datos de desempleo neto mensual de enero. Se registran 130.930 parados más y el paro registrado total alcanza las 4.231.003 personas. Se trata de unas cifras negativas que nos muestran que el mercado laboral español sigue siendo una máquina de destruir empleo. También nos llama la atención la diferencia entre los datos del INEM y de la EPA que conocimos el pasado viernes. Los datos del cuarto trimestre de la EPA nos señalan que 4,7 millones de españoles no encuentran empleo frente a los 4.231.003 del INEM. La diferencia de medio millón de personas es significativa estadísticamente. © 2011 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: [email protected] Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Share This Video


Download

  
Report form